¿Cuánto tarda Payoneer en retirar dinero?

Regístrese en Payoneer haciendo clic en este enlace: https://tracking.payoneer.com/SH57i  y gane una bonificación de 25 USD una vez que reciba un total de 1.000 USD (o el equivalente en otras divisas). La bonificación se abonará directamente en su saldo de Payoneer*.

Si la página de inscripción no está en su idioma, seleccione su idioma en el menú de la esquina superior derecha.

Sección 1: Comprender el proceso de retirada de Payoneer

Resumen de las opciones de retirada

Payoneer ofrece varias opciones flexibles para que los usuarios accedan a sus fondos, atendiendo a una variedad de necesidades y preferencias. Entre ellas se incluyen:

  • Retirada de fondos a cuentas bancarias locales: Los usuarios pueden transferir sus fondos Payoneer directamente a su cuenta bancaria local en su moneda local o en múltiples monedas principales.
  • Retirada a la tarjeta Payoneer: Para los que prefieren un acceso inmediato a sus fondos, Payoneer ofrece una tarjeta MasterCard de prepago que puede utilizarse en cajeros automáticos, en tiendas o en línea dondequiera que se acepte MasterCard.
  • Retiradas en cajeros automáticos: Los usuarios de una tarjeta Payoneer también pueden retirar dinero directamente de cajeros automáticos de todo el mundo.

El proceso general

El proceso de retirada de fondos de su cuenta Payoneer es sencillo, pero varía ligeramente en función del método de retirada elegido:

  1. Acceda a su cuenta: Acceda a su cuenta Payoneer en línea con sus credenciales seguras.
  2. Seleccione la opción de retirada: Vaya a la sección "Retirada" del menú de la cuenta.
  3. Elija el tipo de retirada: Decida si va a transferir fondos a una cuenta bancaria o a una tarjeta Payoneer.
  4. Especifique el importe: Introduzca el importe que desea retirar y la divisa, si procede.
  5. Confirmar detalles: Compruebe la exactitud de toda la información facilitada, incluidos los datos de la cuenta del destinatario y el importe de la transferencia.
  6. Iniciar la retirada: Confirme la transacción para iniciar el proceso de retirada.

Cada paso está diseñado para ser fácil de usar, asegurando que incluso los nuevos en Payoneer puedan gestionar sus transacciones con facilidad.

Plazos de confirmación y tramitación

Una vez iniciada la retirada, los usuarios reciben un correo electrónico de confirmación en el que se detalla la transacción. Los plazos reales de procesamiento pueden variar:

  • A cuentas bancarias: Normalmente, los fondos tardan entre 1 y 3 días laborables en reflejarse en su cuenta bancaria local, dependiendo de los plazos de procesamiento de su banco y de la divisa de que se trate. Según nuestra experiencia práctica, si envía una solicitud de retirada de fondos en un día laborable, normalmente se procesa en el mismo día, incluso en tan solo un minuto.
  • A las tarjetas Payoneer: Los reintegros a tarjetas Payoneer se procesan generalmente en 2 horas, por lo que es una opción más rápida para aquellos que necesitan acceso instantáneo a sus fondos.
  • Retiradas en cajeros automáticos: Los fondos están disponibles inmediatamente para su retirada en cajeros automáticos una vez cargados en la tarjeta Payoneer.

Sección 2: Factores que influyen en los tiempos de retirada

Método de retirada

El tiempo que se tarda en acceder a sus fondos puede variar significativamente en función del método que elija para retirarlos:

  • A cuentas bancarias: Los reintegros a cuentas bancarias están sujetos a tiempos de procesamiento tanto por Payoneer como por el banco receptor. Las transferencias internacionales también pueden implicar a bancos intermediarios, lo que puede aumentar el tiempo de procesamiento. Además, los fines de semana y los días festivos pueden retrasar aún más el procesamiento, ya que los bancos no procesan las transacciones en estos días.
  • A las tarjetas Payoneer: Los fondos transferidos a tarjetas Payoneer suelen estar disponibles en 2 horas, lo que la convierte en una de las opciones de retirada más rápidas. Sin embargo, esta velocidad puede verse afectada por el mantenimiento del sistema o por problemas con las redes de tarjetas.
  • Retiradas en cajeros automáticos: Aunque los fondos están disponibles inmediatamente para su uso en los cajeros automáticos una vez que se cargan en la tarjeta Payoneer, los usuarios deben ser conscientes de los posibles tiempos de inactividad de la red de cajeros automáticos o de las limitaciones impuestas por los bancos locales en cuanto a los importes de retirada.

Estado de verificación del usuario

El cumplimiento por parte de Payoneer de la normativa financiera mundial implica que todos los usuarios deben someterse a un proceso de verificación. El estado de la verificación de un usuario puede afectar a los tiempos de retirada:

  • Cuentas totalmente verificadas: Los usuarios que hayan completado todos los pasos de verificación necesarios pueden esperar una tramitación más fluida y potencialmente más rápida de las retiradas, ya que se requieren menos comprobaciones en el momento de cada transacción.
  • Pendiente de verificación: Si se necesita información adicional de un usuario, las retiradas pueden retrasarse hasta que se complete la verificación. Mantener actualizada la información de su cuenta y responder con prontitud a las solicitudes de documentación adicional puede ayudar a minimizar estos retrasos.

Conversión de divisas

Si la retirada de fondos implica el cambio de divisas, el tiempo de procesamiento puede ser mayor. Entre los factores que afectan a la conversión de divisas se incluyen:

  • Volatilidad del mercado: La alta volatilidad en los mercados de divisas puede afectar los tiempos de transacción, ya que Payoneer puede necesitar tiempo adicional para procesar la conversión a tasas favorables.
  • Ventanas de conversión: Payoneer normalmente procesa las conversiones de divisas durante ventanas específicas. Planificar las retiradas para que coincidan con estas ventanas puede ayudar a un procesamiento más rápido.

Retrasos en la comunicación y notificación

Las notificaciones puntuales de Payoneer sobre el estado de las transacciones son cruciales para gestionar sus expectativas en cuanto a los tiempos de retirada. Los retrasos en la recepción de estas notificaciones pueden deberse a problemas técnicos o a ajustes en su cuenta que deben gestionarse adecuadamente.

👉 Regístrate en Payoneer ⮕

Sección 3: Plazos habituales de retirada

Plazos estándar para cada método de retirada de fondos

  • Retirada de fondos a cuentas bancarias: Por lo general, los fondos están disponibles en la cuenta bancaria del destinatario en un plazo de 2 a 5 días laborables. Este plazo puede variar en función del país, la divisa y los bancos implicados en la transferencia.
  • Retirada a tarjetas Payoneer: Los reintegros a tarjetas Payoneer suelen procesarse en 2 horas, lo que la convierte en la opción más rápida para acceder a fondos. Una vez procesados, los fondos están disponibles para su uso inmediato, ya sea en línea, en tiendas o en cajeros automáticos.
  • Retiradas en cajeros automáticos: En cuanto se cargan fondos en una tarjeta Payoneer, se pueden retirar de los cajeros automáticos al instante. Sin embargo, los usuarios deben ser conscientes de los límites de retirada diarios establecidos tanto por Payoneer como por el banco operador del cajero automático.

Factores que afectan a los plazos

  • Procesamiento interbancario: Pueden producirse retrasos debido a los tiempos de procesamiento de los bancos intermediarios y receptores, especialmente en las transacciones transfronterizas.
  • Retrasos en la conversión de divisas: Si una retirada requiere conversión de divisas, el proceso puede llevar más tiempo, sobre todo en periodos de alta volatilidad en el mercado de divisas.
  • Fines de semana y festivos: Las transacciones iniciadas los fines de semana o días festivos se procesan el siguiente día laborable, lo que puede aumentar el tiempo total de retirada.

Casos de excepción

Entender los posibles retrasos y cómo gestionarlos puede mitigar las molestias causadas por unos tiempos de retirada más lentos de lo esperado:

  • Datos de cuenta incorrectos: Facilitar datos bancarios o de tarjeta incorrectos puede dar lugar a transacciones fallidas o retrasadas. Compruebe siempre los datos antes de confirmar una retirada.
  • Controles de conformidad: Ocasionalmente, Payoneer puede retener una transacción para realizar comprobaciones de cumplimiento adicionales, especialmente para grandes sumas o transacciones a países de alto riesgo.
  • Cuestiones técnicas: Las interrupciones o el mantenimiento de la plataforma de Payoneer o de los sistemas del banco asociado pueden retrasar los tiempos de procesamiento. Payoneer suele notificar a los usuarios de cualquier problema en curso a través del panel de control de su cuenta o por correo electrónico.

Buenas prácticas para evitar retrasos

  • Iniciar reintegros en días laborables: Para evitar los retrasos causados por los fines de semana y los días festivos, planifique las retiradas de fondos durante el horario laboral habitual.
  • Manténgase informado: Esté atento a las notificaciones de Payoneer sobre el estado de su transacción y cualquier posible problema que afecte a las operaciones bancarias globales, como los días festivos en otros países.
  • Revisión periódica de la cuenta: Revise periódicamente los datos de su cuenta y el estado de la verificación para asegurarse de que toda la información está actualizada y es correcta, reduciendo así el riesgo de retrasos debidos a problemas de cumplimiento.

👉 Regístrate en Payoneer ⮕

Sección 4: Ejemplos de la vida real y testimonios

Caso práctico 1: Trabajador autónomo que necesita acceso rápido a fondos

Perfil: Anna, diseñadora gráfica independiente de Brasil.

  • Situación: Anna consiguió un importante proyecto con un cliente de Estados Unidos. Una vez finalizado, necesitaba acceder rápidamente a su paga para cubrir gastos urgentes e invertir en un nuevo software para su negocio.
  • Acción: Anna utilizó su cuenta Payoneer para recibir el pago y optó por retirar los fondos a su tarjeta Payoneer para asegurarse un acceso inmediato.
  • Resultado: Los fondos estuvieron disponibles en su tarjeta Payoneer en las 2 horas siguientes al pago del cliente, lo que le permitió gestionar sus necesidades financieras de forma eficiente. La capacidad de Anna para acceder rápidamente a sus ingresos le ayudó a mantener una operativa fluida y a invertir a tiempo en recursos que mejoraron sus capacidades empresariales.

Caso práctico 2: La pequeña empresa se internacionaliza

Perfil: TechBrew, un pequeño minorista de electrónica con sede en Malasia.

  • Situación: TechBrew quería ampliar su mercado vendiendo a clientes de Europa y Norteamérica, pero tenía dificultades para gestionar transacciones en varias divisas.
  • Acción: La empresa empezó a utilizar Payoneer para simplificar sus transacciones financieras y optó por las transferencias bancarias para gestionar grandes sumas de forma segura.
  • Resultado: Aunque las transferencias bancarias tardaban entre 3 y 5 días, la planificación y la comprensión de los plazos de retirada permitieron a TechBrew racionalizar eficazmente su gestión del flujo de caja. La fiabilidad del servicio de Payoneer les permitió aumentar con confianza su base de clientes a escala internacional.

Testimonios de usuarios

  • Oliver, escritor independiente del Reino Unido: "El uso de Payoneer ha cambiado las reglas del juego a la hora de recibir pagos de clientes internacionales. Incluso cuando hay un ligero retraso, siempre estoy informado, lo que me ayuda a planificar mejor mis finanzas."
  • Layla, propietaria de una pequeña empresa de exportación en Egipto: "Los reintegros a mi banco local en Egipto suelen tardar alrededor de 1~3 días, pero saber esto me permite programar los pagos a mis proveedores sin complicaciones. Los tiempos de procesamiento predecibles de Payoneer nos han simplificado mucho los negocios internacionales."

👉 Regístrate en Payoneer ⮕

Sección 5: Consejos para garantizar una retirada rápida

Información precisa y completa

Una de las causas más comunes de los retrasos en las retiradas de fondos es la información incorrecta o incompleta. A continuación le indicamos cómo asegurarse de que todos los datos son correctos:

  • Comprobar los detalles: Antes de enviar una solicitud de retirada, verifique todos los números de cuenta, códigos de clasificación y demás información pertinente.
  • Actualizar la información con prontitud: Si hay algún cambio en sus datos bancarios o información de contacto, actualícelos en su cuenta Payoneer inmediatamente para evitar cualquier discrepancia durante el proceso de retirada.

Mantenerse al día con la verificación

Mantener actualizado su estado de verificación es crucial para evitar interrupciones en sus transacciones:

  • Completar rápidamente la verificación inicial: Facilite puntualmente todos los documentos requeridos al crear su cuenta.
  • Responder a solicitudes de verificación adicionales: Ocasionalmente, Payoneer puede requerir documentación adicional para cumplir con los requisitos reglamentarios. Responder rápidamente a estas solicitudes puede evitar retrasos en sus retiradas.

Buenas prácticas en materia de plazos de retirada de fondos

Programar correctamente sus reintegros puede ayudarle a evitar errores comunes que provocan retrasos:

  • Evite fines de semana y festivos: Dado que los bancos no procesan las transacciones los fines de semana ni los días festivos, planifique sus reintegros para los días laborables a fin de garantizar una tramitación más rápida.
  • Tenga en cuenta los husos horarios: Cuando realice transferencias internacionales, tenga en cuenta las zonas horarias de los bancos remitente y destinatario. Las transacciones iniciadas a última hora del día pueden no procesarse hasta el siguiente día laborable.

Revisión periódica de la cuenta

Las revisiones periódicas de su cuenta Payoneer pueden prevenir problemas que podrían provocar retrasos:

  • Verificar los límites de las cuentas: Familiarícese con los límites de retirada de fondos de su cuenta para asegurarse de que sus solicitudes se ajustan a los importes permitidos.
  • Supervisar el estado de la cuenta: Compruebe regularmente su cuenta para ver si hay notificaciones o actualizaciones de estado que puedan afectar a sus transacciones.

Utilizar los recursos de Payoneer

Payoneer ofrece diversos recursos para ayudar a los usuarios a gestionar sus cuentas de forma eficaz:

  • Atención al cliente: Para cualquier duda o problema, el servicio de atención al cliente de Payoneer puede proporcionar orientación y ayudar a resolver los problemas rápidamente.
  • Guías del usuario y preguntas frecuentes: El sitio web de Payoneer cuenta con guías completas y preguntas frecuentes que pueden responder a las preguntas más comunes y proporcionar información detallada sobre la gestión de su cuenta y las transacciones.

Llamamiento a la acción

Para los usuarios actuales y potenciales de Payoneer, comprender y utilizar eficazmente las funciones de retirada de fondos es clave para aprovechar todo el potencial de este servicio de pago global. Tanto si es usted un autónomo que necesita acceder rápidamente a sus ingresos como si es una empresa que gestiona pagos a proveedores internacionales, optimizar el uso de Payoneer puede mejorar sus operaciones financieras. Animamos a los usuarios a aplicar los consejos comentados y a utilizar regularmente los recursos de Payoneer para garantizar una experiencia de gestión financiera fluida.

👉 Regístrate en Payoneer ⮕

👉 Cómo crear una cuenta Payoneer paso a paso

 

* La bonificación $25 sólo se concederá a los Registrantes que cumplan los requisitos: Sin incluir los pagos recibidos de eBay, de otros usuarios registrados de Payoneer a través del servicio Realizar un Pago de Payoneer, de cualquier billetera electrónica o de cualquier fuente autofinanciada, y siempre que, con respecto a los pagos recibidos a través de eCheck, Débito Bancario ACH o tarjeta de crédito en respuesta a una Solicitud de Pago a través del Servicio de Facturación de Payoneer, hayan transcurrido tres meses desde la(s) fecha(s) del(de los) pago(s) (y que dichos tres meses transcurran antes de la finalización del primer año antes mencionado); y siempre que dichos pagos no hayan sido cancelados, devueltos o impugnados.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *